
Casa natal de Juan Hipólito Vieytes
San Antonio de Areco es el lugar natal del Secretario de la Junta Grande de Gobierno, autora del Pronunciamiento del 25 de Mayo de 1810.
Actividades en San Antonio de Areco. Organizá tu día en Areco con actividades culturales, deportivas y eventos como peñas, guitarreadas, bailecitos criollos ó días de campo entre otros.
San Antonio de Areco es el lugar natal del Secretario de la Junta Grande de Gobierno, autora del Pronunciamiento del 25 de Mayo de 1810.
Ubicado en la esquina de Segundo Sombra y Zapiola, está emplazado en una esquina sin ochava del año 1850 que fue una carnicería de campo.
El Museo Las Lilas de Areco, presenta una valiosa selección de obras originales del conocido y popular artista don Florencio Molina Campos (1891-1959). Acuarelas, pasteles
El Parque Criollo con el Museo en su interior se inaugura el 16 de Octubre de 1938. Lleva el nombre de Ricardo Güiraldes en honor
Centro de Interpretación Ferroviario Vagues es un Museo Ferroviario ubicado en la localidad de Vagues, partido de San Antonio de Areco. Este museo se encuentra
Huellas de la Tradición es un emprendimiento que brinda servicios de visitas guiadas en San Antonio de Areco. Julián, habitante de San Antonio de Areco,
En la esquina de las calles Don Segundo Sombra y Zapiola levanta sus paredes descascaradas una casa de altos. Esta esquina tiene muchos años de
El pueblo de Vagues se encuentra a tan solo 6 kilómetros de San Antonio de Areco. Sus árboles añejos, su vieja estación de tren y
Villa Lía se encuentra a 127 Km. de la Capital Federal, dentro del Partido de San Antonio de Areco, Argentina. Cuenta con aproximadamente 1200 habitantes
Duggan se encuentra ubicado en el kilómetro 128 de la Ruta Nacional Nº 8, en partido de San Antonio de Areco, a tan sólo dos
La Blanqueada es el local de una auténtica pulpería restaurada de más de 150 años de vida. Además, tiene su historia propia: Ricardo Güiraldes usa
El Museo Los Rostros de la Pampa ofrece visitas guiadas para conocer la historia de los inmigrantes que llegaron a estas tierras cargados de ilusiones.
La Florita es una auténtica y sencilla casa de campo construída a fines del siglo XIX, poco tiempo después de la creación del ferrocarril, cuyas
Desde 1993, esta antigua propiedad abrió sus tranqueras al turismo nacional e internacional. La estancia histórica El Ombú de Areco se encuentra a sólo 11
Entre los años 1710 y 1714 hubo varias invasiones de indios, que mataban, destruían, quemaban y hacían grandes estragos sobre las poblaciones de los partidos
Con la caída de Rosas en Caseros, ocurrida en febrero de 1852, comienza en el país una etapa de divisiones. La provincia se organizó en
Típica estancia argentina considerada una de las más atractivas y tradicionales del país. Casco construido en el siglo XIX, su parque fue diseñado por el
El Campo “La Segunda” junto a su Museo y Centro Cultural “Los Rostros de la Pampa” ® Especiales para desarrollar actividades recreativas, culturales y educativas. Dirigido a
Ubicado sobre el río areco, a 10 cuadras del pueblo de San Antonio de Areco, se encuentra el camping y recreo Club River Plate Areco.